El plantel del Manchester City experimentará cambios significativos en la temporada 2025-26. La salida confirmada de Kevin De Bruyne, junto con las incertidumbres en cuanto a la permanencia de İlkay Gündoğan y Bernardo Silva, abre la posibilidad de una transformación radical en el próximo mercado de verano.
Inicialmente, Pep Guardiola tiene como prioridad la contratación de un mediocampista creativo y un extremo, aunque la adquisición de otro pivote defensivo no está totalmente descartada. Nico González no ha alcanzado el rendimiento esperado, mientras que el vacío que dejará De Bruyne obliga al club a buscar un nuevo 'playmaker'.
El City ansía la incorporación de Pedri, pero el Barça no está dispuesto a considerar ofertas.
En este contexto, recientes informes indican que Pedri González ha sido seleccionado por el City para hacerse cargo de su mediocampo en la 2025-26. El internacional español ha tenido una temporada sobresaliente con el FC Barcelona, superando por primera vez en tres años las lesiones que lo habían aquejado.
En la presente temporada, el jugador de Tegueste ha acumulado 5 goles y 7 asistencias en 50 encuentros (3. 919 minutos) con los dirigidos por Hansi Flick. Estas cifras, aunque discretas al compararse con su impacto en el juego azulgrana, revelan su papel como director de orquesta del club más goleador en las principales ligas europeas esta temporada.
Su notable rendimiento en 2025-26 llevó a la directiva del Barça a renovarle recientemente hasta 2030, manteniendo intacta su cláusula de rescisión (1. 000 millones de euros). A pesar de la necesidad de generar ingresos para realizar fichajes sin contratiempos este año, el club no contempla la salida de ninguno de sus jugadores clave, y natural a su estado, el canario figura en la lista de intocables.
Pedri, inamovible para el Barça de Flick.
Para el Barça, la capacidad de Pedri para controlar el ritmo del partido, gestionar la pausa con el balón y distribuir el juego es irremplazable.
Cuando se encuentra ausente del campo, el equipo pierde ese control y pausa indispensables, como se demostró en la derrota ante el Borussia Dortmund (3-1), en la que su ausencia coincidió con una versión del equipo menos efectiva y más caótica.
Además de su habilidad técnica, el mediocampista sobresale por su impresionante capacidad física. En enfrentamientos recientes, ha sido el jugador que más distancia ha recorrido, superando los 13 kilómetros en varias competencias de la Champions League.
Esto evidencia su incansable esfuerzo tanto en ataque como en defensa, abarcando la recuperación de balones, las entradas ganadas y la colaboración en labores defensivas, lo que lo convierte en un futbolista integral.
En resumen, Pedri influye en el juego del Barça mediante:
Control y pausa en el mediocampo, esenciales para regular el ritmo del partido.
Gran capacidad física para cubrir áreas extensas y recuperar balones.
Creatividad y generación de oportunidades ofensivas, así como contribuciones en goles y asistencias.
Un valor estratégico y liderazgo dentro del equipo que es complicado de sustituir.
La propuesta con la que el City intentaría adquirir a Pedri este año.
Sin embargo, el club City no excluye la posibilidad de realizar una oferta considerable por el jugador '8' del Barcelona, lo cual resulta prácticamente irresistible para la mayoría de las entidades futbolísticas en Europa. Fuentes como 'CaughtOffside' y 'Fichajes. net' afirman que el equipo de Manchester podría presentar una propuesta cercana a los 200 millones de euros por Pedri.
Hasta el momento, Jack Grealish (2021) se mantiene como la adquisición más costosa en la historia del equipo 'sky blue'. El delantero tuvo un costo de 117. 5 millones de euros, pero actualmente es uno de los principales candidatos a abandonar el club en el próximo verano, debido a sus inconvenientes físicos y disminución del rendimiento.
Para el FC Barcelona, Neymar Jr. (2017) continúa siendo su transferencia más lucrativa, después de que el Paris Saint-Germain abonara los 222 millones de euros correspondientes a su cláusula de rescisión. Este traspaso, de hecho, se mantiene como la transacción más onerosa en la historia del fútbol.
Además de Pedri, los pupilos de Pep Guardiola consideran la posibilidad de interesarse por Florian Wirtz, por quien el Bayer Leverkusen espera recibir más de 100 millones para autorizar su salida. El Bayern Múnich tiene al delantero alemán como una de sus prioridades a mediano plazo; sin embargo, las expectativas económicas del club dirigido por Xabi Alonso son demasiado elevadas para el presupuesto del conjunto bávaro.