El desafortunado desempeño en la Champions pone de manifiesto: deben ser transferidos durante el verano. Los prescindibles de Flick en el Barça
El FC Barcelona ha alcanzado las semifinales de la Champions League; sin embargo, la sensación es agridulce. El Barça sufrió una dolorosa derrota en Dortmund por 3-1, en lo que se considera el peor encuentro de la temporada para los azulgrana, aunque este resultado permitió al equipo de Hansi Flick avanzar a las semifinales de la Champions por primera vez en seis años. El equipo barcelonés mostró un rendimiento notablemente inferior y sufrió su primera derrota de 2025, después de haber cosechado 20 victorias y 4 empates.
El Borussia Dortmund comenzó el encuentro con gran ímpetu y, tras algunas ocasiones fallidas, obtuvo un penalti. Este fue cometido por Szczesny al demorar su salida. Inicialmente, el asistente levantó la bandera por una posición muy ajustada, pero el VAR determinó que la posición era válida. Guirassy ejecutó el penalti con un estilo panenka y no falló. Así, se iniciaba una primera mitad en la que Hansi Flick desaprobaba contundentemente lo que observaba. El técnico alemán del Barça parecía mostrar una intensidad en el área técnica que superó la de su propio equipo, al cual instaba a poseer más el balón.
Existen dos estadísticas que evidencian que esta fue la peor primera parte de la era de Hansi Flick al mando del Barça. Nunca antes en esta temporada el equipo culé había permitido siete tiros a puerta de Szczesny y tampoco había realizado un solo disparo a la portería contraria.
A lo largo del partido, la ausencia del tridente ofensivo letal que aseguró el pase a semifinales en la ida de los cuartos en Montjuïc fue notable. El gol que brindó un respiro a los culés, durante un momento de tensión en el partido, fue un autogol de Bensebaini provocado por un mal despeje tras un centro de Fermín.
Esta mala actuación dejó al descubierto varias cuestiones, como el papel fundamental de Iñigo Martínez en la línea defensiva, especialmente en situaciones de balón parado, donde destaca por su habilidad en el juego aéreo y alivia la carga de trabajo de Szczesny. Otro aspecto que se hizo evidente es que la ausencia de Pedri resulta en una falta de control en el centro del campo, lo que perjudica considerablemente al Barça. Estas conclusiones han dejado a Hansi Flick aún más claro cuáles son los jugadores de los que desea prescindir en verano.
Los cinco prescindibles de Hansi Flick
El FC Barcelona está contemplando el mercado de verano en función de su situación financiera, y parte de esta estrategia implica facilitar salidas de jugadores. El entrenador alemán ha determinado que cinco futbolistas están de más en la plantilla del club. Uno de ellos es Iñaki Peña. "Soy consciente de que la situación para Iñaki no es ideal, pero son circunstancias que forman parte del fútbol. Hemos consultado con el cuerpo técnico y hemos tomado esta decisión. . . Tek es claramente el número uno". Hace unas semanas, el director técnico del FC Barcelona, Hansi Flick, disipó cualquier incertidumbre al aclarar que, debido a la lesión de Marc-André ter Stegen, Wojciech Szczesny asumirá el rol de titular.
En este contexto, diversos clubes están mostrando interés en la situación de Iñaki. Aunque el Galatasaray se presentaba como una opción atrayente, es el Celta de Vigo el que parece estar presionando para concretar su fichaje. Según el medio 'Faro de Vigo', el equipo vigués está en la búsqueda de un portero, dado que se prevé que se despedirán de su actual guardameta, Vicente Guaita, al finalizar la temporada.
En cuanto a Christensen, su rendimiento esta temporada es escaso, con apenas más de 20 minutos jugados. El defensa danés no está siendo considerado y se le busca una salida que pudo concretarse en enero, pero una nueva lesión impidió que se llevara a cabo. Se anticipa que en el verano se le podrá encontrar un nuevo destino fuera del Camp Nou.
Por otro lado, Ansu Fati tampoco parece convencer a Flick. El extremo hizo su regreso a la competición hace unas semanas en Liga, pero no cuenta para un equipo que ya había intentado darle salida en enero, aunque el jugador rechazó la opción en ese momento y ahora parece estar más receptivo a esta posibilidad, cansado de su situación. Finalmente, se encuentra la situación de Pau Víctor. El prometedor delantero es del interés del club, pero se está considerando una cesión que le permita seguir acumulando minutos en otro equipo y proseguir con su desarrollo deportivo.