El FC Barcelona permanece alerta ante la posibilidad de concretar algunas salidas durante este mercado veraniego 2025/26


El FC Barcelona permanece alerta ante la posibilidad de concretar algunas salidas durante este mercado veraniego 2025/26.  Con el adiós del portero Iñaki Peña y la salida del mediocampista Oriol Romeu, el equipo azulgrana plantea la opción de realizar transacciones con uno de los jóvenes talentos de la cantera que actualmente forma parte del primer equipo: Héctor Fort. 

   Pau Víctor: traspasado al SC Braga por 12 millones de euros. 

 Álex Valle: vendido al Como 1907 por 6 millones de euros. 

 Pablo Torre: transferido al RCD Mallorca por 5 millones de euros. 

 Ansu Fati: cedido al AS Mónaco. 

 Ander Astralaga: cedido al Granada CF. 

 Clement Lenglet: rescisión de contrato. 

   El lateral derecho, de tan solo 18 años, parece haberse convertido en candidato dentro de las salidas potenciales. Así lo sugieren varias fuentes y el contexto que rodea al canterano en cuestión lo respalda.   


Relacionado  


 Héctor Fort en una situación incierta: ¿Contará Flick con él? 


Durante la temporada 2024/25, Fort tuvo un rol secundario en el Barcelona, acumulando solo 710 minutos en 21 partidos, sin contribuir con goles ni asistencias. Se convirtió en uno de los jugadores con menos tiempo en el campo, eclipsado por Jules Koundé, quien limitó las oportunidades para que el diestro pudiera desempeñarse en su posición habitual. 


 Fort lidia con una intensa competencia en el lateral derecho del Barcelona.   


Más allá de esto, el panorama para Héctor Fort no parece ser el más esperanzador de cara a la temporada 2025/26.  Koundé, ya recuperado de sus lesiones, permanece como titular indiscutible para Hansi Flick. 


Además, ha emergido un nuevo competidor en la posición de lateral derecho: Eric García, un jugador versátil que ha demostrado un buen rendimiento en esa zona y que empieza a ser visto como el repuesto ideal en las ausencias del defensor francés.   


¿Una señal del Barça? El '32', suplente en el primer amistoso de la pretemporada.   


 Un claro ejemplo de esto se dio al inicio de la pretemporada 2025/26, durante la gira del Barcelona por Asia. En el primer partido, realizado el 27 de julio contra el Vissel Kobe, donde el equipo azulgrana ganó 3-1, Eric García, quien anotó un gol, comenzó el encuentro como lateral derecho. 


 En la segunda mitad, fue sustituido por Jules Koundé, quien ocupó el puesto durante los otros 45 minutos, dejando a Héctor Fort de nuevo en el banquillo. Este hecho resalta la intensa competencia existente en esa posición y no sorprende que el Barcelona considere desprenderse del jugador catalán este verano.   


¿Qué opciones tiene el club azulgrana respecto a Héctor Fort? 


Actualmente, se vislumbran dos posibilidades:

   Una cesión para que adquiera continuidad y muestre su mejor versión. 

 Un traspaso, en el que el Barcelona, siguiendo con su estrategia, obtenga una suma ahora y mantenga la opción de un futuro beneficio.   

  

 ¿Se deshará el equipo barcelonés de Héctor Fort? Solo el mercado lo revelará. De momento, las intenciones están presentes, y considerando que el lateral derecho —con contrato hasta 2029— ha despertado el interés de varios clubes europeos en el pasado, su salida no parecería descabellada. 

   Sin embargo, su deseo siempre fue claro: anhelaba quedarse en el Barça. ¿Mantendrá esa misma firmeza ahora que su situación se complica? Habrá que evaluarlo. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente