El punto flaco del Barça en la 24/25: 66 goles encajados en 56 partidos
Durante la temporada 2024/25, el FC Barcelona ha tenido un desempeño sobresaliente en el ámbito deportivo. El equipo se encuentra al borde de conquistar tres de los cuatro torneos que se disputan en un año que muchos creían sería de transición bajo la dirección de Hansi Flick.
De manera general, el conjunto azulgrana ha mostrado un fútbol atractivo, dinámico y altamente ofensivo, arriesgando mucho en defensa, aunque esto ha sido equilibrado por un ataque feroz y la labor precisa de sus defensores para mantener a los adversarios, constantemente, en posición de fuera de juego.
No obstante, a pesar de lo eficaz del trabajo táctico en la retaguardia, el equipo ha recibido numerosos goles en todas las competiciones, lo que representa su principal vulnerabilidad.
En total, el Barça ha permitido 66 goles en 56 encuentros, promediando 1. 17 tantos encajados por partido. Este aspecto resultó crucial en su eliminación de la Champions.
La Champions se perdió por los goles encajados
Los jugadores del FC Barcelona en su encuentro contra el Inter en la Champions League
Si el equipo no hubiera permitido 7 tantos en las 'semifinales', habría logrado avanzar a su primera final en diez años.
En el torneo, el equipo mantuvo su notable rendimiento ofensivo, logrando 43 goles en 14 partidos (3. 07 por encuentro), siendo el ataque más potentemente de la competición, pero a su vez, defensivamente concedió en exceso.
El Barcelona admitió un total de 24 goles en la Champions (1. 71 por partido), bastante para un club que aspira a alzarse con la 'orejona'. En la fase de grupos, los culés ocuparon la última posición en cuanto a rendimiento defensivo, recibiendo 13 tantos en 8 jornadas, siendo el peor de los ocho equipos que avanzaron directamente a octavos de final.
En efecto, de los 24 clasificados, solo Celtic y Manchester City (14 goles), además de Feyenoord (21) tuvieron una defensa más vulnerable que la de los culés.
En la fase de eliminatorias, el Barça solo mantuvo su portería a cero en un par de partidos (la ida contra el Benfica, 0-1 y la ida ante el Dortmund, 4-0). En sus últimos tres compromisos, contra Borussia e Inter, recibieron 10 goles, obteniendo un empate y acumulando dos derrotas.
Ahí se inclinó la balanza contra un equipo que parecía imbatible y que estuvo a un par de minutos de alcanzar la final.
Los goles recibidos por el Barcelona en la 24/25
LaLiga: 33 en 34 partidos.
UEFA Champions League: 24 en 14 partidos.
Copa del Rey: 7 en 6 partidos.
Supercopa de España: 2 en 2 partidos.
Total: 66 goles en contra en 56 partidos (1. 17 por partido).
Comparativa de la defensa del Barça en las dos últimas temporadas
Xavi Hernández y Hansi Flick en contacto en Barcelona
Comparando con la temporada anterior, el rendimiento defensivo ha sido comparable. Los dirigidos por Xavi Hernández cerraron la campaña 2023/24 con 69 goles recibidos en 53 partidos (1. 30 por encuentro), 3 más que el equipo que dirige Hansi Flick ha encajado en 56 encuentros hasta ahora.
El Barça disputará un total de 60 partidos esta temporada, uno menos que el máximo alcanzado (no disputó la final de Champions), debido a la modificación del formato en la liga europea (dos jornadas adicionales en fase de grupos).
En LaLiga, los culés terminaron la temporada pasada con 44 goles en contra, 9 menos de los que han permitido este año. En Champions la diferencia fue notable, con 14 goles encajados en 10 partidos (el equipo fue eliminado en cuartos).
En la Copa del Rey, el conjunto azulgrana permitió 7 goles en solo 3 partidos, igualando los números de esta temporada en su camino hacia el título. En la Supercopa de España, el Barça recibió 4 goles en la final contra el Madrid (4-1), mientras que en la 24/25 se llevaron el campeonato con una contundente victoria (5-2).
En resumen, el rendimiento defensivo ha sido bastante similar en las últimas dos temporadas, aunque los logros en la 24/25 podrían ser mucho más generosos (tres trofeos) gracias al increíble ataque del Barça.
El equipo ha anotado un total de 163 goles (2. 91 por encuentro), 52 más que la temporada anterior (110). Sin embargo, en el futuro, necesitarán mejorar en defensa para volver a optar por el triplete.
Aún quedan 4 jornadas de Liga por disputar.