Arranca la ‘era Xabi’ en el Real Madrid
Xabi Alonso ha llegado a Madrid. El exentrenador del Leverkusen se une al club blanco tras haber conseguido, entre otros logros, una Bundesliga, una DFB Pokal y una Supercopa Alemana.
Xabi, un entrenador con estilo intervencionista
Una de las interrogantes que tienen los aficionados del Madrid es el tipo de sistema que Alonso implementará en su primera temporada al frente del club.
El 3-5-2 del Bayer Leverkusen
Si analizamos la etapa de Xabi en el equipo de la aspirina, podemos notar que al técnico vasco le agrada alinear tres centrales con buena habilidad para manejar el balón, además de tres mediocampistas que busquen tener el control del juego, acompañados de dos laterales profundos. Lo más distintivo de este planteamiento es la ausencia de un delantero clásico, un aspecto que podría ser echado de menos en Chamartín.
Si trasladamos este esquema al Real Madrid, podríamos visualizar un once con Courtois bajo los palos y una defensa de tres compuesta por Militao, Rüdiger y Huijsen/Asencio. En el centro del campo, Tchouameni como pivote, respaldado por Valverde y Bellingham, con Carvajal/Alexander-Arnold por la derecha y Carreras por la izquierda. En la delantera, parece no haber dudas de que Mbappé y Vinicius ocuparían posiciones de ataque.
El 4-2-3-1 que aprendió de Mourinho en el Madrid
En una entrevista de hace algunas temporadas, cuando era un novato en el mundo del banquillo, reveló que disfrutaba del juego como mediapunta clásico y siendo efectivo en los contragolpes. Se refería a la temporada 2012, cuando el Madrid logró la Liga de los récords con más de 100 goles y 100 puntos. En ese planteamiento, la participación de Özil fue crucial, así como la de Higuaín o el mismo Cristiano Ronaldo.
En el Madrid de 2025, el posible once sería: Courtois; Carvajal/Arnold, Militao, Rüdiger, Carreras; Tchouameni, Valverde; Vinicius, Bellingham, Rodrygo/Güler; Mbappé.
El 4-3-3, esquema de continuidad con matices
Este podría ser el sistema más conocido para el Real Madrid. Xabi continuaría con la base establecida por Ancelotti, pero con ciertos matices, como la inclusión de Arda Güler. El turco podría ser parte de los planes del nuevo director técnico si finalmente Rodrygo deja el club.
La llegada de refuerzos, clave
Todo lo mencionado en estos posibles onces se concretará a medida que lleguen las nuevas incorporaciones. Huijsen ya es oficial, Carreras se confirmará esta semana y Arnold está próximo a llegar. Ahora solo queda por determinar qué centrocampista será el último en sumarse para crear una plantilla competitiva de cara al Mundial de Clubes y a toda la temporada 25/26.
Jugadores como Nico Paz, Stiller, Enzo Fernández o Mastantuono siguen siendo considerados para liderar el juego del Real Madrid en la temporada que comenzará en menos de tres semanas. Por ello, las oficinas de Valdebebas están muy activas buscando ese “8” que se marchó con la salida de Kroos, quien hubiera sido tan necesario en esta campaña.
También se deben considerar las salidas. A las ya confirmadas de Lucas Vázquez y Modric, hay que estar atentos a las circunstancias de Rodrygo, Lunin, Alaba, Fran García y Mendy, entre otros.