Mbappé: «Siempre he mantenido en mente que algún día jugaría en el Real Madrid»

 


Mbappé: «Siempre he mantenido en mente que algún día jugaría en el Real Madrid»


El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, ofreció una entrevista a El Objetivo de La Sexta. El jugador francés discutió su llegada al Real Madrid, su relación con figuras prominentes del club y su anhelo desde la infancia. 


En su primera entrevista en España, el francés adoptó una actitud humilde y serena. Al momento de sentarse, Mbappé declaró: «Me siento bien. Estoy contento de estar aquí, comenzando una nueva fase en mi vida. Mi expresión facial refleja mi felicidad».  Posteriormente, mantuvo una conversación amena con Ana Pastor en la que abordó todos los temas relevantes sin omitir ninguno. 


Su vida cotidiana: «Estoy muy concentrado en el fútbol, dado que competimos cada tres días. El calendario es impresionante; no tenemos mucho tiempo si aspiramos a hacerlo correctamente. Estoy intentando familiarizarme con la ciudad de Madrid y su cultura…». 


Su aclimatación a Madrid y al idioma: «La gente es muy cálida. Puedo percibir el afecto de las personas, lo cual es algo muy positivo. La gastronomía es aceptable; intento probar diversos platillos. Considero que este es un esfuerzo necesario cuando se llega a un país nuevo. Antes de convertirme en futbolista del Real Madrid, soy un joven que ha llegado para residir en España. Siempre tengo el deseo de aprender cosas nuevas». 


Pertenecer al Real Madrid: «Todo comenzó con Zidane, quien es un ídolo para los franceses. Mi fascinación inició con los galácticos. Este es el mejor club del mundo, tiene un carisma que no poseen otros.  Esto es algo que se siente. La llegada de Cristiano, otro de mis ídolos. Solía seguir los partidos del Real Madrid. Es el club más grande del planeta; tenía este sueño que se transformó en un objetivo y que ahora se ha concretado». 


El deseo de conocer a Zidane: «Esto ocurrió cuando tenía 13 años. No hablaba español ni inglés, solo francés. Fue un placentero momento estar allí, disfrutar de Valdebebas, ponerme la camiseta… Fue una experiencia extraordinaria para mí y ya sabía que volvería algún día, aunque no anticipé que sería tan pronto». 


La presión de venir: «Es una situación que puede suceder; al final, son circunstancias que no preví en mi vida. Anticipaba convertirme en un gran jugador. Estas son experiencias que surgen en la vida y se intenta manejarlas de la mejor forma posible. A veces se logra y otras no tanto; esto demuestra que somos humanos. Cada persona tiene su propia historia. Estas son experiencias que han marcado la mía». 


Las llamadas de Macron: «Era consciente de que era significativo para mi país, pero también tenía mis sueños y mi carrera. Es fundamental escuchar a los demás, aunque hay que entender lo que se debe hacer. La gente necesita comprenderlo». 

Su relación con Florentino: “No fue sencillo, pero siempre mantuve una buena relación con el presidente, quien me acompañó desde el primer día. Además, cuando le comunicaba que permanecería en París, siempre exhibía su aprecio, lo cual es de gran relevancia. También contaba con el apoyo de mi familia, lo que se refleja notablemente. Siempre tuvo palabras de aliento hacia mí, y eso tiene una gran importancia. Lo respeto profundamente, y por este motivo, siempre le expreso que me esforzaré al máximo para hacer felices a los aficionados del Madrid. ” 


El dinero: “No tengo inconveniente en hablar de cuestiones financieras, pero existen aspectos que son más relevantes. Mi deseo era jugar para el Real Madrid, y no representó una decisión complicada elegir entre el club y el dinero. Para mí, lo único que realmente quería era jugar en el Bernabéu, frente a toda la gente que pronuncia mi nombre, y marcar goles.  Para mí, la felicidad en el campo y en la vida es lo más significativo. Tenía plena confianza en que en el Madrid hallaría esa felicidad. ”


La gente con la que decide cosas importantes: “Mantengo numerosas conversaciones con mi familia, y también con mi padre, quien comparte esa pasión por el fútbol. Dialogo también con mi madre sobre aspectos de la vida. Interactúo con todo el mundo, pero al final, la decisión es mía. ”


Su sueño de jugar en el Real Madrid: “Lo tenía completamente claro. Desde pequeño, fue un sueño. Siempre tenía en mente que un día jugaría en el Real Madrid. Era un niño común que albergaba un sueño. Un niño habitual que jugaba al fútbol, que cometía errores, que poseía talento. Para mí, lo más esencial era el fútbol. ”


Su madre: “La gente tenía una percepción un tanto severa de ella por diversos motivos. No se desea que haya muchas mujeres en el ámbito del fútbol. Una mujer que desempeña una de las funciones más relevantes en el fútbol, una de las figuras más prominentes, y a muchas personas no les agrada. No es mi representante, es mi madre. Ella desea lo mejor para su hijo, así como para mi hermano. Siempre me pregunta: ‘¿Qué deseas, hijo? ’.  Cuando te diriges a un lugar, la gente del lado opuesto habla negativamente porque no quiere que te marches. Mi madre ha sido fundamental para cumplir mi sueño. ”

Sus raíces humildes: «No soy una persona que hable en exceso, ya que no disfruto realizar entrevistas, no obstante, es necesario clarificar ciertos aspectos, dado que cuando las personas no comprenden, generan sus propias percepciones. Deseo transmitir a los demás que soy una persona ordinaria. En el ámbito deportivo, puedo parecer competente o ineficaz, sin embargo, fuera de dicho ámbito, me esfuerzo por ser una persona común. En este momento ocupo un rol diferente, debo cuidar a los niños, por eso he establecido la fundación. Me siento muy satisfecho y espero asistir al mayor número posible de niños». 


El partido de Bilbao: «Alcanzo un punto culminante en mi carrera deportiva, no en términos de salud mental. Se trató de una cuestión estrictamente deportiva, a nivel futbolístico. La situación ha cambiado, pero es preciso avanzar. No deseaba presentar una justificación mental, no era veraz. Le tengo un profundo respeto y no pretendo trivializar esos aspectos». 


El peso de la historia del Real Madrid: «Se experimenta una buena calidad de vida. Es consciente de la carga que conlleva el representar a un club de gran relevancia, pero existe la motivación necesaria, ya que si se juega aquí es porque se posee la capacidad para hacerlo.  Siempre que se llega a un nuevo entorno, se debe hacerlo con humildad, pero también deseando evidenciar la propia calidad y jugar con personalidad». 


Lo que no se ve del vestuario: «Todo el equipo está enfocado. Existe una gran solidaridad y un objetivo común. Es fundamental apoyar a todos, ya que los vamos a necesitar. Siempre actuamos de esta manera: con entusiasmo, iniciando cada partido de manera positiva; cada encuentro tiene su propia narrativa, pero con el Madrid es imperativo ganar todos los partidos». 


Nervios en la presentación: «Sí. Me encontraba solo, sin con quién conversar, y solo quedaba esperar. Fue una espera que se sintió como los cinco minutos más prolongados de mi vida. Tenía presente que la afición me aguardaba en Madrid, y cuando discutía con el club, me transmitían que la gente esperaba mi llegada. Reflexionaba sobre todo el camino que había recorrido para llegar hasta aquí, y entendía que toda la afición sabía que el Madrid había sido mi sueño; compartir esta pasión con el Real Madrid fue indescriptible en ese primer encuentro con los seguidores del club». 


La acogida del vestuario: «Conocía a los jugadores franceses y había competido contra otros. Mi llegada fue bastante natural y todos los jugadores se acercaron a mí, enviándome mensajes de bienvenida para ofrecerme su apoyo en todo lo posible. La recepción del equipo fue extraordinaria para mí». 


Ancelotti: «Es una amalgama de cualidades. Sabe cuándo desempeñarse como figura paternal, cuándo actuar como líder, cuándo ser amigo y cuándo ejercer sus funciones como entrenador.  Posee una experiencia que no necesito cuestionar. Ha dejado una huella significativa en este club y desea continuar creando su legado. Es un placer contar con un entrenador de tal calibre». 

Vinicius: "La relación es sumamente positiva. Mi intención al incorporarme al Real Madrid era jugar junto a Vini. No puedo imaginar el Real Madrid sin su presencia. Su desempeño es excepcional, y aunque las personas siempre desean que mejoramos, considero que hemos jugado de manera excelente en conjunto. Actualmente estamos en la fase decisiva de la temporada y nos esforzaremos por apoyar al Madrid en la medida de nuestras posibilidades. " 


El dilema de su posición: "Es algo normal, se trata de un debate. No me afecta en absoluto. Cristiano era capaz de desempeñar funciones en las tres posiciones ofensivas. En última instancia, no se trata de la posición, sino de la conexión que estableces con el juego. La cuestión del resto es materia de debate, y resulta positivo contar con una discusión sobre fútbol. "


Su mejor momento con el Real Madrid: "El primer gol aquí marcó una gran emoción dado el nuevo capítulo en la historia. Definitivamente, el partido contra el City por el hat-trick, fue una noche excepcional de Champions. A la afición le fascinan las noches de Champions en el Bernabéu. Sin embargo, considero que el primer gol es significativo porque es la primera vez que uno puede experimentar esa sensación. "


¿Champions o Balón de Oro? : "El Balón de Oro es un reconocimiento individual. Siempre he resaltado que jugar en el Real Madrid es el aspecto más relevante de mi carrera, por lo que triunfar en una Champions con el Madrid es un aspecto notable. Ganar una Champions con el Madrid implica ser parte de la historia del mejor club del mundo. "


Goles: "Son de suma importancia. Mi deseo es dejar una huella aquí y los goles son significativos. Estas cifras perduran en la historia, pero lo que realmente importa es triunfar. Mi objetivo es ganar títulos: LaLiga, la Champions y cualquier otra competición que se me presente con el Real Madrid. "


Estar toda la vida en el Madrid: "Estoy aquí y mi intención es dejar una huella en el Madrid. Las propuestas son tentadoras, ya que indican que estoy realizando bien mi trabajo; no obstante, la verdad es que solo pienso en el Madrid. "

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente